02 febrero 2025

          Cuando escribo Fondo me refiero a la cantidad de sentimientos y valores de una persona. La Forma es la manera de demostrarlos. El Fondo sin Forma se da en aquellas personas con buenos sentimientos y valores pero que no saben manifestarlos o los expresa de una forma equivocada. La Forma sin Fondo aparece en aquellas personas que manifiestan buenas maneras y que incluso pueden llegar a aparentar unos valores y sentimientos extraordinarios pero que realmente no tienen.

               El 14 de Noviembre de 2009 Aminatu Haidar es expulsada de Marruecos y se aposenta en el aeropuerto de Lanzarote con una huelga de hambre de 32 días. Es una conocida activista en pro de una República Árabe Democrática como un estado independiente dentro del Sahara Occidental. Se le ofreció asilo político, un nuevo pasaporte e incluso la nacionalidad española que rechazó. En el fondo no quiere vivir en otro sitio y eso está muy bien e incluso hace tiempo que tendría que haber ocurrido. Las Formas fueron del todo incorrectas. No a todo lo que se le ofreció sin ofrecer alternativas. Prepotencia sin límites que no se le hubiera consentido a nadie y habría sido evacuada a la fuerza en un pis pas. Ella se instaló, empezó a ofrecer audiencias y el aeropuerto se convirtió en un centro de peregrinación. Con el código penal en la mano incluso se le hubiera podido retirar la custodia de sus hijos menores por abandono y poner en riesgo su vida.
             
               El 30 de Noviembre de 2009, la caravana "Barcelona Acció Solidaria" intentó llegar a Dakar atravesando varios países africanos entre ellos Mauritania con ayuda humanitaria. En el Fondo nadie cuestiona que es un buen acto. Un acto solidario de entrega hacia los más necesitados. Muy bien por esta gente, pero erraron en las Formas. El sentido común dice que debes de ponerte en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y ofrecer un plan de ruta, lugares por dónde se pasará, días y horas, quienes serán, que transportan en los camiones, etc. Solicitar a las embajadas pertinentes la correspondiente petición de escolta por parte de la policía para evitar contratiempos en forma de pillaje, extorsión e incluso el secuestro.

             Últimamente hemos vivido un episodio penoso que rechazo contundentemente desde aquí. El caso de los cooperantes internacionales de la flotilla humanitaria para transportar ayuda al pueblo palestino desde Turquía. En el Fondo se merecen los respetos más profundos ante un acto de extrema solidaridad. Volvieron a fallar las Formas. No se puede ir a un lugar de guerra con una flotilla. Hay que trabajar el asunto, sin prisas y con modales hasta que las autoridades israelíes comprendan, entren en razón (es un decir), y te dirijan a un puerto seguro para evitar la posibilidad de malos entendidos y asegurarte que alguien vigilará que la ayuda llegue a su destino. No se puede menospreciar a este tipo de enemigos ni ningunearlos, sino pasa lo que pasa.

             Lo escribo ahora porque ninguno de los tres episodios es noticia. Ya están en el olvido de las hemerotecas. A menudo las formas son más importantes que el fondo y por esto hay que cuidarlas y mimarlas. Fondo sin Formas es igual a buena voluntad sin inteligencia. 

               También estoy en https://bsky.app/profile/antoninegre.bsky.social y puedes realizar pedidos de libros dedicados y firmados en antoninegre1954@gmail.com