La lectura de un diario digital se hace en base a la interfaz de la portada. Reconozco que me atraen ciertas portadas y otras no. El tipo de letra, el color, la composición, tamaño, fondo, columnas, anuncios, etc. Todo bien conjuntado atrae el interés que no la lectura. Dicho lo cual no sugiero que se lea en función de esta premisa ni mucho menos. En mi caso prima la independencia, la proximidad, la imparcialidad y la tendencia sociocultural. Igual que en televisión. Uno prefiere informativos de la primera a intereconomía. En radio prima la pública a la cope. Faltaría. Por dios que cosas.
Pero yo quiero tratar el tema de los diarios digitales. Se ha puesto de moda lo de "comentar esta noticia", como si todo lo que se escribe fuera noticia. ¡Oigan!, no es noticia que el patriota Aznar ha sido abuelo por cuarta vez ni que a la Sra. Fernandez no le gusta la comida de Son Espases porque sus cerdos no comen merluza. Voy a ponerme serio. Hay periodistas que confunden noticias con chismorreo ofensivo. Estos últimos no caben en un diario y quien lo escribe y autoriza debe de ser despedido de forma procedente para que no pueda cobrar indemnización ni paro. Un buen diario que se precie sólo debe incluir noticias de alcance y curiosidades que provocan reflexión sobre el tema tratado. Nada más.
Luego están las encuestas cerradas. Sólo puedes contestar sí, no, a veces, no sé o me la trae floja. Marcas una casilla pero no opinas. Contestas pero no matizas. Es un absurdo al que no me presto porque no conduce a nada. Las preguntas de este tipo de encuestas deberían estar en manos de la universidad. Gestionadas de forma inteligente y con una finalidad sociológica, antropológica, psicológica. humanística, histórica y cosas así. Preguntas formuladas en base a estudios y a objetivos y cuyas respuestas sean tratadas debidamente y sus resultados publicados con un cierto rigor científico. No es de recibo preguntar si la alcaldesa debe dimitir por haber peatonizado una calle, o si el conseller debe ser cesado porque a una paciente no le gusta la merluza, o si pienso gastar más o menos que el año pasado por la navidad, o si tienen que despedir al entrenador del mallorca por no haber convocado a cierto jugador. No. Estas preguntas ofenden de entrada y más si no puedes matizar la respuesta. Otras están realizadas con mala leche a sabiendas de la respuesta. Algunas cómo si estoy de acuerdo en que suban el recibo de la luz o el gas o la gasolina o pagar por aparcar en "My Spaces".
Por todo lo dicho reitero que este tipo de encuestas deben dejarse en manos de la cuna de la inteligencia y la sabiduría que es la universidad. Objetivos. Rigor científico. Publicación de resultados, etc. Estaría bien que la universidad colabore con la prensa en este tipo de asuntos y se aproveche de la plataforma para realizar estudios diversos. Es posible que alguna vez veamos preguntas como si la lucidez conduce necesariamente al pesimismo y porqué, si la filosofía budista tiene un trasfondo metafísico más profundo que el cristianismo y porqué, si la sabiduría Índia está basada más en la ética que en la moral, si el egoísmo en las personas es una consecuencia de la soledad, si ser adicto a la superación genera felicidad o lo contrario.
Que tomen nota los responsables a ver si le volvemos a coger el gustillo a la lectura completa de los diarios y no solamente a los titulares. Salud.
26 enero 2011
10 enero 2011
Los antepasados
Estoy contento con el trabajo que me lleva mi árbol genealógico. Paciencia y tesón, cual hormiguita. Dato a dato. Preocupado en encontrar cosas de entre doscientos y trescientos años atrás. Estoy satisfecho por los resultados y me molesta no disponer de más tiempo -necesito una jubilación anticipada- para dedicarlo a este entretenimiento.
He comprobado que otros científicos intentan un árbol genealógico global para descubrir a nuestros antepasados y que para ello se remontan a algunos millones de años. Que controversia. Esta comparación me produce mareos. Sólo en el año dos mil diez han descubierto en Malapa (Suráfrica) fósiles adscritos a una nueva especie llamada "Australopithecus Sediba". Es un eslabón de nuestros ancestros, mitad chimpancé y mitad humano. Al parecer es un pariente lejano de la famosa "Lucy" que todos hemos estudiado. Este hallazgo absorbe todo el interés científico porque podría confirmar la gradual evolución de los simios arborícolas al "homo bípedo" y su adaptación al medio gracias a diferentes mutaciones genéticas.
Otros científicos ha publicado el hallazgo de restos de un "homo temprano" a través del ADN en un yacimiento de Denisova (Siberia) y de características muy similares en morfología, tiempo y comportamiento que el anterior. Otro arqueólogo judio ha encontrado algunas piezas dentales y huesos en Rosh Aayin (Israel). Concretamente se ha centrado en uno de los molares cuyo estudio le permite afirmar que se trata del primer "homo moderno" y que de ser así sería unos cien mil años más antiguo que los documentados en la cueva Skhul en el Monte Carmelo. Además, en estos dientes había restos de alimentos que han sido identificados e incluso han afirmado que los cocinaban.
Me gusta leer estas cosas. La de científicos preocupados por saber cómo han sido nuestros antepasados. Cuánto han vivido y cómo, qué han comido, de qué han muerto y su distribución en el mundo. Y yo sigo preocupado por saber el nombre del padre del abuelo del padre de mi madre. Cuándo nació. Cuando murió y de qué. Dónde vivió y a que se dedicaba. Ponerlo en la ficha correspondiente y punto. Un trabajo de campo realizado en un despacho con aire acondicionado. Hay que joderse, pero es así. Cada uno preocupado por lo suyo y unos cuantos preocupados por todos.
Dicho todo lo cual, aparecen las dudas de siempre. ¿Seguro que todos los humanos que poblamos la tierra descendemos de lo mismo? Tengo mis serias dudas de que haya un tronco común para todos y si esto es así el proceso evolutivo se ha hecho a través de unas mutaciones anárquicas y descontroladas que alguien tendrá que estudiar y explicar. Existen "homos sapiens sapiens" e incluso "requetesapiens" y otros que simplemente son "homo" a secas, "homo imbécil" o monseñor que viene a ser lo mismo. Yo no soy Rouco, ni León de la Riva ni monseñor J.A. Reig Plá ni nada que se parezca, pero tampoco soy Cervantes, ni Ortega y Gasset ni Punset. Es evidente, entonces, que algunos fantasean con su evolución. Este no es un tema menor y puede dar para un doctorado. Ser bípedo no significa ser inteligente y ser homosexual no significa vivir en una pareja desestructurada y, ademas, ser tonto.
Estos "homos imbéciles", poco evolucionados, y con una ética y una moral dudosa y una filosofía de la vida anclada en el pasado, que visten hábito e incluso se dedican a hacer política de derechas y cuya máxima aspiración es concentrarse una vez al año en al vaticano de Rouco -plaza Colón de Madrid- para decir tonterías e incoherencias. Tengo curiosidad por saber que dirán de nosotros dentro de un millón de años cuando nos estudien. Supongo que dependerá de a quién estudien dentro de la cadena evolutiva. Salud.
He comprobado que otros científicos intentan un árbol genealógico global para descubrir a nuestros antepasados y que para ello se remontan a algunos millones de años. Que controversia. Esta comparación me produce mareos. Sólo en el año dos mil diez han descubierto en Malapa (Suráfrica) fósiles adscritos a una nueva especie llamada "Australopithecus Sediba". Es un eslabón de nuestros ancestros, mitad chimpancé y mitad humano. Al parecer es un pariente lejano de la famosa "Lucy" que todos hemos estudiado. Este hallazgo absorbe todo el interés científico porque podría confirmar la gradual evolución de los simios arborícolas al "homo bípedo" y su adaptación al medio gracias a diferentes mutaciones genéticas.
Otros científicos ha publicado el hallazgo de restos de un "homo temprano" a través del ADN en un yacimiento de Denisova (Siberia) y de características muy similares en morfología, tiempo y comportamiento que el anterior. Otro arqueólogo judio ha encontrado algunas piezas dentales y huesos en Rosh Aayin (Israel). Concretamente se ha centrado en uno de los molares cuyo estudio le permite afirmar que se trata del primer "homo moderno" y que de ser así sería unos cien mil años más antiguo que los documentados en la cueva Skhul en el Monte Carmelo. Además, en estos dientes había restos de alimentos que han sido identificados e incluso han afirmado que los cocinaban.
Me gusta leer estas cosas. La de científicos preocupados por saber cómo han sido nuestros antepasados. Cuánto han vivido y cómo, qué han comido, de qué han muerto y su distribución en el mundo. Y yo sigo preocupado por saber el nombre del padre del abuelo del padre de mi madre. Cuándo nació. Cuando murió y de qué. Dónde vivió y a que se dedicaba. Ponerlo en la ficha correspondiente y punto. Un trabajo de campo realizado en un despacho con aire acondicionado. Hay que joderse, pero es así. Cada uno preocupado por lo suyo y unos cuantos preocupados por todos.
Dicho todo lo cual, aparecen las dudas de siempre. ¿Seguro que todos los humanos que poblamos la tierra descendemos de lo mismo? Tengo mis serias dudas de que haya un tronco común para todos y si esto es así el proceso evolutivo se ha hecho a través de unas mutaciones anárquicas y descontroladas que alguien tendrá que estudiar y explicar. Existen "homos sapiens sapiens" e incluso "requetesapiens" y otros que simplemente son "homo" a secas, "homo imbécil" o monseñor que viene a ser lo mismo. Yo no soy Rouco, ni León de la Riva ni monseñor J.A. Reig Plá ni nada que se parezca, pero tampoco soy Cervantes, ni Ortega y Gasset ni Punset. Es evidente, entonces, que algunos fantasean con su evolución. Este no es un tema menor y puede dar para un doctorado. Ser bípedo no significa ser inteligente y ser homosexual no significa vivir en una pareja desestructurada y, ademas, ser tonto.
Estos "homos imbéciles", poco evolucionados, y con una ética y una moral dudosa y una filosofía de la vida anclada en el pasado, que visten hábito e incluso se dedican a hacer política de derechas y cuya máxima aspiración es concentrarse una vez al año en al vaticano de Rouco -plaza Colón de Madrid- para decir tonterías e incoherencias. Tengo curiosidad por saber que dirán de nosotros dentro de un millón de años cuando nos estudien. Supongo que dependerá de a quién estudien dentro de la cadena evolutiva. Salud.
04 enero 2011
Queridos Reyes
Queridos Reyes Magos: como cada año por estas fechas me disponía a escribir la carta petitoria para que sepais lo que quiero y me lo traigais.
Este año me siento un poco raro. Iba a empezar diciendo lo de costumbre. Que me he portado bien y todas esas cosas que ya sabeis de siempre. Pero mientras estaba en ello y pensando todo lo que quiero y la forma de coaccionaros para que me lo traigais he puesto la radio pública con uno de esos programas de contertuliar y de repente ya no estoy seguro de ser bueno y de portarme bien. Como ya sabeis soy ateo, de izquierdas y me estoy planteando hacerme republicano y aunque se que la constitución me ampara cuando lo digo, tengo la sensación de que esto es malo. Estoy casi con el convencimiento de que por encima del poder legislativo y el judicial está el eclesiástico que todo lo ve y todo lo sabe y que por eso mismo está capacitado para dictar las normas éticas y morales de convivencia que debo de adoptar para ser bueno y conseguir los regalos que os iba a pedir.
Resulta, en contra de lo que pensaba, que ser ateo es malo y me predispone a vivir una vida familiar desestructurada y con tendencias a practicar la violencia de género con mi familia. No voy a misa los domingos ni las fiestas de guardar y me he perdido la última de monseñor Rouco del domingo pasado por lo que en cualquier momento la ira de dios caerá sobre mí. No tengo familia numerosa y tampoco llevo el jersey anudado al cuello. Lo siento pero soy así y ya es tarde para cambiar costumbres. Además, por mi mentalidad de izquierdas, apoyo el aborto en los términos que marca la ley y abogo por una muerte digna que se llame eutanasia. Ya se que no está bien que lo piense y que lo diga pero por mucho que lo intento no puedo remediarlo. Se que pensar así es peor que alegrarme de que haya crisis, paro, guerras y corrupcción. Debo de ser coherente conmigo mismo, pero con todo lo expuesrto hasta ahora, no me atrevo a pedir ni un pijama. Creo que las parejas deben usar preservativo y juntarse en matrimonio, simplemente porque se quieren, aunque sean del mismo sexo. Ahora tampoco me atrevo a pedir unas palas de padel ni unos palos de golf.
Mi tendencia neoliberal me ha convertido en un ser despreciable y no lo digo yo -que no soy nadie- sino la santa madre iglesia a través de sus obispos pedófilos. No les quiero cansar ni molestar más. Pido disculpas por si lo que he escrito en la carta les ha molestado. No volveré a escribirles en estos términos. Salud.
PD: si por lo menos me pudieran traer un poco de carbón. Bueno, es igual. Soy un puto egoista de mierda. No me traigais nada.
Este año me siento un poco raro. Iba a empezar diciendo lo de costumbre. Que me he portado bien y todas esas cosas que ya sabeis de siempre. Pero mientras estaba en ello y pensando todo lo que quiero y la forma de coaccionaros para que me lo traigais he puesto la radio pública con uno de esos programas de contertuliar y de repente ya no estoy seguro de ser bueno y de portarme bien. Como ya sabeis soy ateo, de izquierdas y me estoy planteando hacerme republicano y aunque se que la constitución me ampara cuando lo digo, tengo la sensación de que esto es malo. Estoy casi con el convencimiento de que por encima del poder legislativo y el judicial está el eclesiástico que todo lo ve y todo lo sabe y que por eso mismo está capacitado para dictar las normas éticas y morales de convivencia que debo de adoptar para ser bueno y conseguir los regalos que os iba a pedir.
Resulta, en contra de lo que pensaba, que ser ateo es malo y me predispone a vivir una vida familiar desestructurada y con tendencias a practicar la violencia de género con mi familia. No voy a misa los domingos ni las fiestas de guardar y me he perdido la última de monseñor Rouco del domingo pasado por lo que en cualquier momento la ira de dios caerá sobre mí. No tengo familia numerosa y tampoco llevo el jersey anudado al cuello. Lo siento pero soy así y ya es tarde para cambiar costumbres. Además, por mi mentalidad de izquierdas, apoyo el aborto en los términos que marca la ley y abogo por una muerte digna que se llame eutanasia. Ya se que no está bien que lo piense y que lo diga pero por mucho que lo intento no puedo remediarlo. Se que pensar así es peor que alegrarme de que haya crisis, paro, guerras y corrupcción. Debo de ser coherente conmigo mismo, pero con todo lo expuesrto hasta ahora, no me atrevo a pedir ni un pijama. Creo que las parejas deben usar preservativo y juntarse en matrimonio, simplemente porque se quieren, aunque sean del mismo sexo. Ahora tampoco me atrevo a pedir unas palas de padel ni unos palos de golf.
Mi tendencia neoliberal me ha convertido en un ser despreciable y no lo digo yo -que no soy nadie- sino la santa madre iglesia a través de sus obispos pedófilos. No les quiero cansar ni molestar más. Pido disculpas por si lo que he escrito en la carta les ha molestado. No volveré a escribirles en estos términos. Salud.
PD: si por lo menos me pudieran traer un poco de carbón. Bueno, es igual. Soy un puto egoista de mierda. No me traigais nada.
01 enero 2011
El Chivato
Hay un chico enfermo de la mente que desde hace unos días se ha puesto de moda por chivatilla. Es un elemento que forma parte de la subespecie "no sapiens" y que ha inventado un género literario propio que consiste en publicar telegramas o cables diplomáticos del departamento de estado norteamericano. Semblante serio y con cara de chico bueno de quien nunca sospechariamos que ha roto un plato. Su carrera ha sido fugaz. Ha sido famosillo unos días y ya es historia. Socialmente está muerto o en un estado comatoso profundo del que no se sale.
Lo han bautizado como "el chivato global". Juega a espías y difunde chismes que no son noticia porque no le interesan a nadie. Llevamos tiempo leyendo libros y viendo peliculas de espias de ficción donde se ponen de manifiesto tramas corruptas y criminales que comprometen a altas esferas del poder. Y nos hemos acostumbrado. Lo de este chico es cutrillo. Nos ha desvelado la fórmula de la coca-cola. En ambientes estudiantiles y de oficina el chivato está muy mal visto. No genera simpatias de nadie y todos se la tienen prometida. Pues nada. El sabrá lo que hace. A este chico, simplemente, lo han ignorado. Ningún pais ha protestado energicamente en la ONU, ningún jefe de estado o de gobierno ha presentado queja alguna ni ha llamado a consulta a sus embajadores. Ningún personaje importante de la política o de las finanzas ha abierto la boca para hacer un desmentido o algo similar. Incluso otras grandes empresas multinacionales le han dado la espalda al "chivato global". La misma palabra "leak" significa goteo, de noticias claro, que no siguen un orden por lo que se entremezclan con otras muy distintas y el resultado final es una información sesgada, sacada de contexto, partidista, frustante y poco veraz a la vez que muy pintoresca. Realmente estamos ante una chapuza global que nadie tiene porqué creer porque nadie va a demostrar ni a desmentir.
El chivato pseudointelectual se ha cabreado porque no es lo que esperaba. Ahora vive acojonado, medio escondido, con un artilugio en la muñeca que se chiva a la policia dónde se encuentra a cada momento. Contradictorio y genial al mismo tiempo. Apunta maneras de paranoico y teme por su vida, la de sus colaboradores y allegados. Todos somos posibles criminales que le queremos hacer daño.
No se cómo va a terminar el culebrón Wiki-Assange, pero si le pasa como a los chivatillas de colegio o de oficina va a terminar apaleado y con moratones. Esto último es un eufemismo y que cada cual lo interprete como mejor le parezca. Estamos ante el comienzo de un cambio sociológico en algunos personajillos que implica una ética arrogante y sin autocrítica o individualista. Actitud transgresora y dictatorial. Se mueven en ambientes culturales bajos e igualitarios. Se pretende una sociedad más libre poniendo las cartas boca arriba o ventilando trapos sucios que viene a ser lo mismo. Seguramente no es el camino. Estoy convencido de que no son formas para arreglar nada. Al tiempo. Salud.
Lo han bautizado como "el chivato global". Juega a espías y difunde chismes que no son noticia porque no le interesan a nadie. Llevamos tiempo leyendo libros y viendo peliculas de espias de ficción donde se ponen de manifiesto tramas corruptas y criminales que comprometen a altas esferas del poder. Y nos hemos acostumbrado. Lo de este chico es cutrillo. Nos ha desvelado la fórmula de la coca-cola. En ambientes estudiantiles y de oficina el chivato está muy mal visto. No genera simpatias de nadie y todos se la tienen prometida. Pues nada. El sabrá lo que hace. A este chico, simplemente, lo han ignorado. Ningún pais ha protestado energicamente en la ONU, ningún jefe de estado o de gobierno ha presentado queja alguna ni ha llamado a consulta a sus embajadores. Ningún personaje importante de la política o de las finanzas ha abierto la boca para hacer un desmentido o algo similar. Incluso otras grandes empresas multinacionales le han dado la espalda al "chivato global". La misma palabra "leak" significa goteo, de noticias claro, que no siguen un orden por lo que se entremezclan con otras muy distintas y el resultado final es una información sesgada, sacada de contexto, partidista, frustante y poco veraz a la vez que muy pintoresca. Realmente estamos ante una chapuza global que nadie tiene porqué creer porque nadie va a demostrar ni a desmentir.
El chivato pseudointelectual se ha cabreado porque no es lo que esperaba. Ahora vive acojonado, medio escondido, con un artilugio en la muñeca que se chiva a la policia dónde se encuentra a cada momento. Contradictorio y genial al mismo tiempo. Apunta maneras de paranoico y teme por su vida, la de sus colaboradores y allegados. Todos somos posibles criminales que le queremos hacer daño.
No se cómo va a terminar el culebrón Wiki-Assange, pero si le pasa como a los chivatillas de colegio o de oficina va a terminar apaleado y con moratones. Esto último es un eufemismo y que cada cual lo interprete como mejor le parezca. Estamos ante el comienzo de un cambio sociológico en algunos personajillos que implica una ética arrogante y sin autocrítica o individualista. Actitud transgresora y dictatorial. Se mueven en ambientes culturales bajos e igualitarios. Se pretende una sociedad más libre poniendo las cartas boca arriba o ventilando trapos sucios que viene a ser lo mismo. Seguramente no es el camino. Estoy convencido de que no son formas para arreglar nada. Al tiempo. Salud.
19 diciembre 2010
Feliz Navidad
Advertid compañeros que esta semana celebramos la navidad. Fechas harto incómodas por ser muchas y espesas, pero harto gozosas por lo que significan. Es tiempo de hacer mercedes y ser merecedor de ellas. Gracias le sean dadas al todopoderoso por habernos dejado llegar hasta este día con cierta salud y relativa suerte. Por estas fechas nació jesús que tuvo fama y renombre sin perjuicio de reyes y caballeros de linaje.
Siguiendo en las buenas costumbres, un hidalgo como yo, ha de felicitarles la navidad y en eso estoy. Que es historia verdadera y no invención porque es historia impresa. Son mis deseos que, aprovechando la ocasión, aparquen disputas y riñas, malentendidos y agravios. Poned determinación, interés y paciencia para dar muestras de alegría.
Ved que os lo pido de verdad. Juntaos con las familias en el calor del hogar y tambien con los amigos que son importantes y a los que hay que cuidar. No olvideis a los que están solos y no tienen donde quedar. Es historia antígua que hay que celebrar. Mantened la compostura. Engalanaos con vistosos vestidos y trajes y disfrutad de las fiestas hasta no poder mas.
No hacer esto es de malnacidos que así lo rezan los mandamientos. Nada de menosprecios ni burlas por estas fechas, sino concordia y sosiego. Procuraros buenas viandas esos días y la mejor compañía al apreciarlas. Bebed un buen vino y bebed el justo para no perder la mente y que no os quebre la razón. Cuidad la comida que los excesos aumentan las carnes y las ablandan.
Contento quedo por lo dicho. Soy hombre simple con el solo deseo de que seais capaces de disfrutar de estas fiestas de navidad con buen entendimiento. Tengo buenos deseos para todos sin distinción.
Ya no digo más. Salud para todos y felicidad.
Siguiendo en las buenas costumbres, un hidalgo como yo, ha de felicitarles la navidad y en eso estoy. Que es historia verdadera y no invención porque es historia impresa. Son mis deseos que, aprovechando la ocasión, aparquen disputas y riñas, malentendidos y agravios. Poned determinación, interés y paciencia para dar muestras de alegría.
Ved que os lo pido de verdad. Juntaos con las familias en el calor del hogar y tambien con los amigos que son importantes y a los que hay que cuidar. No olvideis a los que están solos y no tienen donde quedar. Es historia antígua que hay que celebrar. Mantened la compostura. Engalanaos con vistosos vestidos y trajes y disfrutad de las fiestas hasta no poder mas.
No hacer esto es de malnacidos que así lo rezan los mandamientos. Nada de menosprecios ni burlas por estas fechas, sino concordia y sosiego. Procuraros buenas viandas esos días y la mejor compañía al apreciarlas. Bebed un buen vino y bebed el justo para no perder la mente y que no os quebre la razón. Cuidad la comida que los excesos aumentan las carnes y las ablandan.
Contento quedo por lo dicho. Soy hombre simple con el solo deseo de que seais capaces de disfrutar de estas fiestas de navidad con buen entendimiento. Tengo buenos deseos para todos sin distinción.
Ya no digo más. Salud para todos y felicidad.
18 diciembre 2010
Iñaqui y es comerç
Me preocupa Iñaqui. Ultimamente cabizbajo. En su cara ya no cabe la sonrisa. Dice que está preocupado por todos los acontecimientos que ocurren entre las empresas de comunicación y entre los poderosos grupos editoriales que aglutinan prensa escrita, radio y cadenas de televisión. Hay ruido de fondo y molsta en el trabajo diario. No te deja concentrar. Está melancólico un hombre culto y mejor periodista a quien nadie le negaría una entrevista. Siente que su carrera profesional se acaba, o eso dice que siente. Cuando uno es grande siempre es requerido a trabajar de algo pero no para las fusiones de empresas de comunicación y los despachos que estos son para políticos o gestores y no sientan bien al que presta su imagen porque sólo la presta para informar. Jode mucho pero es lo que hay.
Para esto se inventó la historia que es el arte de contar con más o menos acierto los procesos que ocurren en el tiempo con mayor o menor acierto. Las cosas pasan y las personas tambien y la historia se queda para contar y perpetuar en el tiempo lo de esas cosas y esas personas. Y cuando uno es famoso queda registrado en las hemerotecas, lo hacen emerito de algo y poco antes de morirse -lo tienen calculado- le otorgan un premio nacional a su brillante trayectoria profesional.
Luego está la gente anónima. La de andar por casa. La que ha hecho grandes cosas pero que no trascienden porque no son famosos y por tanto no interesa a nadie. Entonces son ellos mismos los encargados de explicar su historia. La cuentan a sus amigos para que no caiga en el olvido y que al pasar de boca en boca se multiplica aunque con el paso del tiempo llega a extinguirse. Escribo esto pensando en el grupo de personas de edad avanzada que todas las mañanas se esfuerzan contando sus cosas a los demás para seguir vivos. Los que se juntan alrededor de una estufa y un cafe en es Comerç de Santa María. Sus murmullos lejanos me inspiran. Son fuente de sabiduría que la historia no reflejará. Se repiten porque su vida ha sido una repetición. Es una registro popular que sólo ellos conocen porque lo hablan pero no lo escriben y algún día todo quedará en el olvido. Contado así es para desesperarse. Pero no. Se apoyan unos a otros. En sus caras hay sonrisas y no cabe la melancolía de Iñaqui. Paradojas de la vida. Si eres famoso te puedes hundir en la depresión. Si eres anónimo están los amigos para apoyarte y perpetuarte.
Iñaqui Gabilondo no puede contar mentiras de su vida y de sus hechos porque es de todos conocido. Mis compañeros de es Comerç cuentan verdades y mentiras a partes iguales y nadie lo cuestiona. No les molesta su pasado y no les inquieta su futuro porque están unidos. Son funcionarios -lo digo porque tienen una paga del estado de unos seiscientos euros para no hacer nada-. Les basta y sólo quieren rutina porque les da seguridad. Repiten sus historias con naturalidad y con talento de escritor consagrado. Iñaqui, si lees esto ven que te los presentaré y cuando los conozcas te meterás en su atmósfera relajante de la memoria histórica y volverás a sonreir.
Si los políticos fueran un poquito inteligentes -no serían políticos, pero eso es otra historia- desarrollarían la ley de memoria histórica al completo y la ampliarían para que esta gente anónima tuviera la posibilidad de contar sus vivencias y ser registradas por escrito detalladamente y quedarían a formar parte como patrimonio de la humanidad. Salud.
Para esto se inventó la historia que es el arte de contar con más o menos acierto los procesos que ocurren en el tiempo con mayor o menor acierto. Las cosas pasan y las personas tambien y la historia se queda para contar y perpetuar en el tiempo lo de esas cosas y esas personas. Y cuando uno es famoso queda registrado en las hemerotecas, lo hacen emerito de algo y poco antes de morirse -lo tienen calculado- le otorgan un premio nacional a su brillante trayectoria profesional.
Luego está la gente anónima. La de andar por casa. La que ha hecho grandes cosas pero que no trascienden porque no son famosos y por tanto no interesa a nadie. Entonces son ellos mismos los encargados de explicar su historia. La cuentan a sus amigos para que no caiga en el olvido y que al pasar de boca en boca se multiplica aunque con el paso del tiempo llega a extinguirse. Escribo esto pensando en el grupo de personas de edad avanzada que todas las mañanas se esfuerzan contando sus cosas a los demás para seguir vivos. Los que se juntan alrededor de una estufa y un cafe en es Comerç de Santa María. Sus murmullos lejanos me inspiran. Son fuente de sabiduría que la historia no reflejará. Se repiten porque su vida ha sido una repetición. Es una registro popular que sólo ellos conocen porque lo hablan pero no lo escriben y algún día todo quedará en el olvido. Contado así es para desesperarse. Pero no. Se apoyan unos a otros. En sus caras hay sonrisas y no cabe la melancolía de Iñaqui. Paradojas de la vida. Si eres famoso te puedes hundir en la depresión. Si eres anónimo están los amigos para apoyarte y perpetuarte.
Iñaqui Gabilondo no puede contar mentiras de su vida y de sus hechos porque es de todos conocido. Mis compañeros de es Comerç cuentan verdades y mentiras a partes iguales y nadie lo cuestiona. No les molesta su pasado y no les inquieta su futuro porque están unidos. Son funcionarios -lo digo porque tienen una paga del estado de unos seiscientos euros para no hacer nada-. Les basta y sólo quieren rutina porque les da seguridad. Repiten sus historias con naturalidad y con talento de escritor consagrado. Iñaqui, si lees esto ven que te los presentaré y cuando los conozcas te meterás en su atmósfera relajante de la memoria histórica y volverás a sonreir.
Si los políticos fueran un poquito inteligentes -no serían políticos, pero eso es otra historia- desarrollarían la ley de memoria histórica al completo y la ampliarían para que esta gente anónima tuviera la posibilidad de contar sus vivencias y ser registradas por escrito detalladamente y quedarían a formar parte como patrimonio de la humanidad. Salud.
17 diciembre 2010
En portada
Hoy es uno de esos días frios de invierno aunque todavía estamos en otoño. Comparto mesa con un entendido en todo. Como esos analistas que salen en radio y televisión en calidad de contertulios. Opinan de todo. Parece que saben de todo porque se han informado antes. Hay un periodico sobre la mesa. Observamos la portada. Es minimalista. Cuidada en todos sus detalles. Desde el lugar que ocupa cada noticia hasta el titular y el tipo de letra. El entendido sabe que hay que entrarle al lector por la vista más que por la noticia en sí porque la noticia se repite aunque le cambies la fecha. Es como un anuncio de cava o perfume, que si pones uno grabado hace ocho o nueve años nadie se entera. Se hacen machacones y cansinos con algunos titulares. Mi compañero de mesa y yo hablamos un poco de cada cosa sin profundizar que para eso están los entendidos y los expertos. Tenemos la certeza, eso sí, de que hay demasiadas noticias principales, secundarias, anuncios y cosas varias incluida una lista de blogs recomendados. El mio no está. Mi compañero de mesa, de tertulia y de café tiene la capacidad de minarme la moral. Tu no escribes libros. Tu tienes un blog. Tu eres un bloggero. No haces narrativa, ni poesía -ya lo se-, ni ensayo, ni opinión ni novela. Yo hago ensayo y opinión. Un no tajante. Todo lo que se vende es bueno y cuanto más caro mejor. Esto es lo que percibe el lector. Pero tu blog se lee gratis y no lo recomienda ningún periódico. Pues eres un simple bloggero con dos ges y nada más. Vale, perdona.
En otro titular aparece una foto del ex-Aznar. El que todo el día viaja para marear la perdiz, templar gaitas y poner a parir a su patria. El que sólo es inteligente a tiempo parcial, a saber, en la fase más profunda del sueño. Ha dicho un entrenador deportivo -a propósito de los casos de dopaje- que Aznar toma cosas. No se pueden tener estos abdominales ni otros músculos como los tiene simplemente entrenando porque no entrena las veinticuatro horas. Pues que lo investiguen. Estas cosas no son buenas para la salud y mucho menos algunas partes especialmente sensibles como el cerebro.
En otra parte sale una foto de Rubalcaba diciendo que amplian el estado de alarma hasta el quince de Enero. Buena noticia. Y cuando lees quien está a favor o en contra te enteras de quien estuvo retenido en los aeropuertos el pasado puente de la constitución. Mucho jurista con dudas es peligroso para las mentes blandas que se dejan llevar en su estado de opinión. Cuando un controlador se vuelve incontrolable hay que atarlo en corto y disfrutar de una navidad sin sobresaltos. Eres rápido analizando compañero. Si.
Despues quedan las noticias menores o de cada día. Las que se repiten. Otra vez el Sahara. Hace tiempo que lo dejamos. No es nuestro problema. Tampoco es nuestro problema lo que pase en Cuba y Filipinas porque hace tiempo que tambien las dejamos -o las perdimos- que más da. No te dejes comer el coco con lo del Wikiblog. Algunos todavía no se han enterado de que la gente tiene dos bocas. Una para hablar en público y otra para opinar en privado. Y por mucho que publique cosas no va a pasar nada. Vale, vale. A estas alturas no se entiende que no se entienda lo que significa politicamente correcto.
Otra noticia de segunda no tiene desperdicio. La protagoniza Espe. Resulta que ha inaugurado un grán belén y se ha metido con el belenista mayor porque ha puesto al niño jesús en el portal. Quitelo, hombre y lo pone Ud. el día veinticuatro que es cuando nació. Es que siempre se ha hecho así. Pues no puede poner al niño antes de que haya nacido. Y además hay que retirar el lateral del templo porque es muy bonito por dentro y la gente no lo puede ver. Mi compañero está convencido de que el año que viene la Lideresa no inaugurará el belén. Yo tampoco.
Nos hemos pasado por el forro de la camiseta la portada de un periódico en el tiempo que dura tomarse un café. Quien comparte la mesa conmigo es tajante. Nadie me amarga el día de buena mañana. Y menos con este frio. Este compañero de tomar cafés no se llama Diego. Salud.
En otro titular aparece una foto del ex-Aznar. El que todo el día viaja para marear la perdiz, templar gaitas y poner a parir a su patria. El que sólo es inteligente a tiempo parcial, a saber, en la fase más profunda del sueño. Ha dicho un entrenador deportivo -a propósito de los casos de dopaje- que Aznar toma cosas. No se pueden tener estos abdominales ni otros músculos como los tiene simplemente entrenando porque no entrena las veinticuatro horas. Pues que lo investiguen. Estas cosas no son buenas para la salud y mucho menos algunas partes especialmente sensibles como el cerebro.
En otra parte sale una foto de Rubalcaba diciendo que amplian el estado de alarma hasta el quince de Enero. Buena noticia. Y cuando lees quien está a favor o en contra te enteras de quien estuvo retenido en los aeropuertos el pasado puente de la constitución. Mucho jurista con dudas es peligroso para las mentes blandas que se dejan llevar en su estado de opinión. Cuando un controlador se vuelve incontrolable hay que atarlo en corto y disfrutar de una navidad sin sobresaltos. Eres rápido analizando compañero. Si.
Despues quedan las noticias menores o de cada día. Las que se repiten. Otra vez el Sahara. Hace tiempo que lo dejamos. No es nuestro problema. Tampoco es nuestro problema lo que pase en Cuba y Filipinas porque hace tiempo que tambien las dejamos -o las perdimos- que más da. No te dejes comer el coco con lo del Wikiblog. Algunos todavía no se han enterado de que la gente tiene dos bocas. Una para hablar en público y otra para opinar en privado. Y por mucho que publique cosas no va a pasar nada. Vale, vale. A estas alturas no se entiende que no se entienda lo que significa politicamente correcto.
Otra noticia de segunda no tiene desperdicio. La protagoniza Espe. Resulta que ha inaugurado un grán belén y se ha metido con el belenista mayor porque ha puesto al niño jesús en el portal. Quitelo, hombre y lo pone Ud. el día veinticuatro que es cuando nació. Es que siempre se ha hecho así. Pues no puede poner al niño antes de que haya nacido. Y además hay que retirar el lateral del templo porque es muy bonito por dentro y la gente no lo puede ver. Mi compañero está convencido de que el año que viene la Lideresa no inaugurará el belén. Yo tampoco.
Nos hemos pasado por el forro de la camiseta la portada de un periódico en el tiempo que dura tomarse un café. Quien comparte la mesa conmigo es tajante. Nadie me amarga el día de buena mañana. Y menos con este frio. Este compañero de tomar cafés no se llama Diego. Salud.
14 diciembre 2010
Diego el constructor.
Tengo un amigo que es argentino. Lo digo tal cual porque es así. Además hace ya muchos años. Es fácil ser su amigo y más si le dejas hablar. Habla mucho. No para. Es una persona cercana que transmite confianza. Se hace querer. Es un buenazo y no se molesta por nada. Vino a España hace algunos años con otros tantos amigos de la infancia. En Argentina no había nada que hacer, ¿sabés? Aquí recién he tenido oportunidades y las he aprovechado.
Es inteligente y un bien cultural inmaterial. Lo suyo no es genético. Se lo ha currado. Viene de familia muy pobre pero es consciente -y así lo cuenta- que su familia (su abuelo primero y después su padre) tenían el trabajo más alto de su pueblo natal. Un pueblo pequeño a algunos cientos de kilómetros de Buenos Aires. ¿Y qué es eso de tener el trabajo más alto del pueblo? Eeete, muy sencillo amigo Toni. Eran campaneros. ¿Campaneros? ¡Sí! Tocaban las campanas de la iglesia del pueblo. Algunas veces al día y muchas más al año. ¿Vos sabés? Tenían que subir a lo más alto del pueblo que es el campanario de la iglesia. Era todo un arte. Jugar con varias campanas para comunicarse con la gente. Existía una combinación para cada situación. Podrías haber seguido la tradición y perpetuarla en tu familia. No. No tenía futuro. Vos tampoco lo hubieras hecho. Además es una posibilidad que no cabe en mi entendimiento. Recibió una buena educación. Aquella que consiste en proporcionarle a uno recursos para desarrollar habilidades y crecer sin rigideces hasta llegar a pensar por uno mismo. Es original hasta en lo cotidiano. Lo esencial es todo.
Ahora se dedica a trabajar lo mejor que sabe y puede y a robar. Lo dice sin ningún pudor ni remordimiento. Soy un ladrón serio. Sólo le robo a quien quiere y a sabiendas. Esto es nuevo para mi y me resulta difícil de entender. Pues es fácil. Me dedico a la construcción aunque eso es circunstancial. Tu me pides algo y yo te hago un presupuesto de lo que te va a costar. Las cartas boca arriba. Sin trampas. Del presupuesto, un treinta por ciento cubre gastos y el setenta por cien restante es lo que te robo. Pero tu tienes el presupuesto y eres libre de desecharlo. Incluso puedes compararlo con otros. Regatearme una u otra cosa e incluso el IVA. Si al final me lo aceptas yo te robo porque tu me autorizas. Firmas el consentimiento en el mismísimo presupuesto. Soy honrado incluso robando. Jo no soy el único -comenta-. Vos pagás el litro de gasolina a un euro y pico y vos sabés que setenta céntimos son impuestos. Pero vos va en coche sabiendo que el estado te roba. Con el resto de los impuestos igual. Pues será. Mirá el panorama político. Corrupción por todas partes pero, ellos no avisan.
Ser pobre no implica ser ignorante. Ser inmigrante no implica ser tonto. Es feliz así. Además el cliente no le percibe como un ladrón sino como un trabajador serio y honrado. ¿Y sabés porqué? Porque robo menos que otros. No tiene el trabajo más alto como sus antepasados ni el sueldo más alto. Yo llego a fin de mes y me da para más porque se administrar. Sus necesidades están cubiertas y todo lo que roba está escrito, aceptado, firmado y sellado. Sin trampas. ¿Os quedó claro? Es una forma particular de ver las cosas y de vivir la vida. Así lo entiende y así lo dice. Es mi amigo argentino. El que gusta de hablar de negocios y de robar honradamente. Con papeles firmados que le autorizan. Ni siquiera defrauda a la hacienda pública. En sus contratos no hay letra pequeña. Lo único que hay que hacer es anotar un margen elevado de beneficios. Mi amigo argentino se llama Diego. Salud.
12 noviembre 2010
¡Vértigo!
Hoy es viernes y tengo libre. Menos mal. Tengo muchas cosas por hacer. No me da tiempo. Mañana se casa Antonia y Roberto. Boda activa porque el fotógrafo soy yo. ¿Y si no salen bien? Miedo y vértigo. Primero fotos a Roberto en su casa de Alaró. Despues fotos a Antonia en su casa de Consell. Fotos de ambos por los jardines del suegro de Roberto que es el padre de Antonia, el hermano de mi mujer y mi cuñado. Estoy liado. Carga la batería de la máquina de hacer fotos. Vale. Ya está. El objetivo que esté límpio no salgan artefactos indeseables. OK. Tengo que coger varios objetivos para tener mejores enfoques según la circunstancia. Ya está. La tarjeta de muchos gigas no sea que no baste. Tu tira que despues ya eliminaremos las que no gusten. Bueno. Entendido. Fotos de todos y de tods los ángulos. Durante la ceremonia y en el almuerzo posterior. Que no quede nadie sin fotografiar. Locura maldita.
El domingo corre Alonso y quiere proclamarse campeón del mundo. Yo tambien quiero. Habrá que verlo. Pero hay que hacer las maletas porque nos vamos de viaje a la tierra de jesucristo. Vamos de peregrinación y somos la ostia de muchos. La maleta, vale, vale. La maleta. Cómo nos olvidemos de algo la vamos a liar. A pensar pues. Despues de comer hay que hacer una siesta de aquellas de roncar. En la madrugada del Lunes -sobre las tres- hay que recoger gente para estar a las cuatro en el aeropuerto. Esto es de locos. Maletas para una semana. Carrera de Alonso y campeonato. Siesta y a salir pitando. No me imagino la cara del segurata del aeropuerto cuando vea unos 80 peregrinos a las cuatro de la madrugada embarcando maletas y pasando controles de seguridad para un vuelo que sale a las siete. Oigan, es que sólo son las cuatro. Es que no queremos llegar tarde. ¿Y qué haremos durante tres inmensas horas aparcados en un aeropuerto? Escuchándo el sermón de la montaña. Nos van a dar la últimas instrucciones. Vuelo a Madrid. Desembarca y embarca. Vuelo a Israel. Llegada y a descansar hasta el día siguiente. Mantendré informados a todos. Me llevo el libro de Saramago -que le costó la excomunión- "El evangelio según jesucristo". "Tres vidas de santos" del último premio planeta Eduardo Mendoza y para rematar al hermano Emérito de los franciscanos "Jesus me quiere" de David Safier. No se si cambiaré, pero daré el pego. Lo contaré todo cuando vuelva. Salud.
El domingo corre Alonso y quiere proclamarse campeón del mundo. Yo tambien quiero. Habrá que verlo. Pero hay que hacer las maletas porque nos vamos de viaje a la tierra de jesucristo. Vamos de peregrinación y somos la ostia de muchos. La maleta, vale, vale. La maleta. Cómo nos olvidemos de algo la vamos a liar. A pensar pues. Despues de comer hay que hacer una siesta de aquellas de roncar. En la madrugada del Lunes -sobre las tres- hay que recoger gente para estar a las cuatro en el aeropuerto. Esto es de locos. Maletas para una semana. Carrera de Alonso y campeonato. Siesta y a salir pitando. No me imagino la cara del segurata del aeropuerto cuando vea unos 80 peregrinos a las cuatro de la madrugada embarcando maletas y pasando controles de seguridad para un vuelo que sale a las siete. Oigan, es que sólo son las cuatro. Es que no queremos llegar tarde. ¿Y qué haremos durante tres inmensas horas aparcados en un aeropuerto? Escuchándo el sermón de la montaña. Nos van a dar la últimas instrucciones. Vuelo a Madrid. Desembarca y embarca. Vuelo a Israel. Llegada y a descansar hasta el día siguiente. Mantendré informados a todos. Me llevo el libro de Saramago -que le costó la excomunión- "El evangelio según jesucristo". "Tres vidas de santos" del último premio planeta Eduardo Mendoza y para rematar al hermano Emérito de los franciscanos "Jesus me quiere" de David Safier. No se si cambiaré, pero daré el pego. Lo contaré todo cuando vuelva. Salud.
05 noviembre 2010
Zygmunt Bauman
Hoy tengo la necesidad de hablar de Bauman y otras cosas. Es un señor mayor porque ya ha vivido 85 años del total que piensa vivir y con todo esto no ha perdido el paso, mas bien todo lo contrario. Sigue con una lucidez envidiable y trata cualquier tema con la modernidad que le permite su experiencia vital y su biografía personal.
Según este pensador, sociólogo de profesión, humanista y comunicador las clases sociales tienen garantizado su futuro porque todos se preocupan de todos. La clase rica se preocupa de que haya clase media y pobres. Y viceversa porque todos se benefician de todos. Mientras haya ricos habrá pobres, y esto a los ricos les gusta. Mientras haya pobres habrá ricos, y a los pobres les interesa esto porque viven de ellos con poco desgaste. La clase media es la parte de la población que va rotando constantemente y se juegan empobrecer o enriquecerse según les convenga o les vaya el azar. La cuestión, según Zygmunt, es que haya clases y que éstas se mantengan entre ellas mismas. La lucha diaria de cada una de ellas se centra en no perder lo que consiguió el día anterior. Si el pobre tiene una nevera no la puede perder aunque al día siguiente sea más pobre aún. Si el de la clase media tiene un mercedez no lo puede perder aunque algún día no tenga qué llevarse a la boca.
Es complicado de leer y difícil de entender porque se dedica a las humanidades y las humanidades son así. Flexibles en el tiempo, enrrevesadas en su exposición y contradictorias -a menudo- entre los que las practicamos. Me llama la atención que con todo su bagaje cultural, su biografía y su lista interminable de escritos y premios, diga publicamente que el Principe de Asturias es el galardón que más le ilusiona porque viene de España que es la tierra de Cervantes, autor de la mejor novela sociológica que jamás se haya escrito y fundador de las humanidades por el Quijote. Este señor no sólo está lúcido sino que además es sabio. Afirma que Cervantes consiguió lo que todos los que nos dedicamos a las humanidades tratamos de hacer con éxito dispar, y esto es entender la vida y las relaciones sociales. Don Quijote luchó en vano pero luchó con convicción. No fue un conquistador sino que fue conquistado por los acontecimientos pero lo todo o lo único que podemos hacer ante la vida es tratar de entenderla.
Está bien que esto se diga en los tiempos que corren y lo diga quien lo dice. A Cervantes le deben el Nobel de muchas cosas a título póstumo. Los de Estocolmo deberían saberlo, tomar buena nota e inventarlo para siguientes ocasiones. De paso revisar los ya otorgados y darle el de literatura a Umbral y quitárselo a Cela porque es de justicia. El primero se lo merece por toda su obra y el segundo no porque su obra es mediocre y no se puede escribir un libro sobre las Alpujarras viajando en limusina conducida por una señora despanpanante de color negro y con uniforme.
A Umbral se le lee y se le reflexiona. A Cela se le lee mientras se bosteza hasta que te quedas traspuesto. Kent Follet tampoco tendrá nunca un Nobel de literatura. Follet es un simple escribidor de libros de éxito, pero no un literato. Cuenta historias bien ambientadas pero superficiales y con sentimentalismos que sólo conducen al cotilleo de programas amarillos-rosa. Lo empiezas, te engancha, lo lees en una semana entre las fase REM y no REM, el metro y el rato del bocata y que luego eres capaz de resumir sus mil páginas en una frase de dos minutos.
Si los del Nobel no se lo toman más en serio, los espacios que utilizan para dar a conocer al galardonado y la entrega de premios se parecerán a una Eurovisión venida a menos, donde la gente votará en directo mediante sms para mayor degradación del premio y del premiado. Salud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)