Ultimamente se ha puesto de moda hablar de los "tempos". El tiempo es el que es pero no vale lo mismo para cada uno de nosotros ni tiene el mismo significado. Nos tendríamos que tomar muy en serio la gestión de nuestro tiempo y el de los demás.
La vida se mide por secuencias de tiempo, instantes, momentos, entretiempos, duraciones, intervalos, a tiempo, a destiempo, cuando pueda o cuando tenga tiempo. Me fascina todo esto al mismo tiempo que me preocupa no aplicarlo de forma correcta y rigurosa -casi matemática- en mi vida. Hay unos tiempos para cada cosa que hay que reajustar constantemente, el trabajo, el ocio, la familia, los amigos, entretenimiento, actividades culturales, descanso y demás. La gestión del tiempo necesita tiempo para hacerlo bien. No puede haber un desfase entre el tiempo que dedico al trabajo y el que le dedico a mi familia o al ocio, eso supondría una sensación de haber perdido el tiempo. Toda la gestión del tiempo repercutirá en mi vida personal y no me da la gana montar una pífia por no saber planificar. Una milésima de segundo puede suponer una medalla de oro e incluso el registro de una marca, pero tambien supone una oportunidad arovechada o perdida -en el más ámplio sentido de la palabra-. Incluso los gallos de mi vecino cantan en el momento oportuno, ni antes ni despues. No cantan al azar, sino que obedece a algún patrón que desconozco pero que se me antoja algo rigurosamente científico. Diré más. Cuando alguien dice aquello de que hará una cosa cuando le salga de las pelotas, no lo hace al azar sino en el justo instante que mejor le va o le convendrá y que además se moverá por intereses personales.
Mi vecino Andreu que es un artista en muchas cosas tambien pinta cuadros y ha pintado el tiempo. Es un hombre que mira un espacio virtual donde hay relojes esparcidos por doquier, cada uno de un tamaño, forma, color y marcando una hora diferente. Es casi un misterio. Cuando hablas mides el tiempo de cada frase, mides el espacio entre frases y entre palabras, ajustas las duraciones y de repente, lo que dices tiene una sifnificación u otra. Incluso dice mucho de cómo eres.
El otro día he llamado al jardinero y me ha contestado que la semana que viene, si tiene un minuto, vendrá. No es un capricho ni janas de joder. Él gestiona su tiempo y yo me tengo que adaptar igual que me adapto a la duración de una película y no se me ocurre salir diez minutos antes ni salir quince minutos despues.
El reloj -como dice la canción- mide las horas pero quien las disfruta o no soy yo. No es tarea fácil. El tiempo dura lo que dura y tiene que ser SUFICIENTE para cada cosa y para todo. La suma de los tiempos conforman la historia personal de cada uno y esta história -que es la suma de intervalos de tiempo- recrea momentos pasados, presentes y futuros.
Mimo mis fotografías porque es lo único que para el tiempo. Durante años puedo ver un instante de tiempo que permanecerá inmortalizado y lo podré ver exactamente igual de cuando ocurrió. Cada instante o momento de mi vida va precedido de un antes y va seguido de un despues que condicionan el significado del ahora.
Dedica el tiempo justo para leer esta entrada. "Carpe Diem", amigos. Salud.
14 junio 2010
10 junio 2010
Fondo y Forma
Cuando escribo Fondo me refiero a la cantidad de sentimientos y valores de una persona. La Forma es la manera de demostrarlos. El Fondo sin Forma se da en aquellas personas con buenos sentimientos y valores pero que no sabe manifestarlos o los expresa de una forma equivocada. La Forma sin Fondo aparece en aquellas personas que manifiestan buenas maneras y que incluso pueden llegar a aparentar unos valores y sentimientos extraordinarios que realmente no tiene.
El 14 de Noviembre de 2009 Aminatu Haidar es expulsada de Marruecos y se aposenta en el aeropuerto de Lanzarote con una huelga de hambre de 32 días. Es una conocida activista en pro de una República Árabe Democrática como un estado independiente dentro del Sahara Occidental. Se le ofreció asilo político, un nuevo pasaporte e incluso la nacionalidad española que rechazó. En el fondo no quiere vivir en una especie de campo de concentración -un guantánamo-, y eso está muy bien e incluso hace tiempo que tendría que haber ocurrido. Las Formas fueron del todo incorrectas. No a todo lo que se le ofreció. Prepotencia sín límites. Cualquier indigente hubiera sido evacuado a las 24 ó 48 horas. Ella se instaló, empezó a ofrecer audiencias y el aeropuerto se convirtió en un centro de peregrinación. Con el código penal en la mano incluso se le hubiera podido retirar la custodia de sus hijos menores por abandono y poner en riesgo su vida.
El 30 de Noviembre de 2009, la caravana "Barcelona Acció Solidaria" intentó llegar a Dakar atravesando varios paises africanos entre ellos Mauritania con ayuda humanitaria. En el Fondo nadie cuestiona que es un buen acto. Un acto solidario de entraga hacia los más necesitados. Muy bien por esta gente, pero erraron en las Formas. El sentido común dice que debes de ponerte en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y ofrecer un plan de ruta, lugares por dónde se pasará, días y horas, quienes serán, que transportan en los camiones, etc. Solicitar a las embajadas pertinentes la correspondiente petición de escolta por parte de la policía o el ejército para evitar contratiempos en forma de pillaje, extorsión e incluso el secuestro.
Últimamente hemos vivido un episodio penoso que rechazo contundentemente desde aquí. El caso de los cooperantes internacionales de la flotilla humanitaria para transportar ayuda al pueblo palestino desde Turquía. En el Fondo se merecen los respetos más profundos ante un acto de extrema solifaridad. Volvieron a fallar las Formas. No se puede ir a un lugar de guerra con una flotilla. Hay que trabajar el asunto, sin prisas, con modales, etc hasta que las autoridades israelies comprendan, entren en razón, se dirijan al puerto que te indiquen y luego asegurarte la posibilidad de que alguien vigilará que la ayuda llegue a su destino. No se puede menospreciar a este tipo de enemigos ni ningunearlos, sino pasa lo que pasa.
Lo escribo ahora porque ninguno de los tres episodios son noticia. Pronto estarán en el olvido de las hemerotecas. A menudo las formas son más importantes que el fondo y por esto hay que cuidarlas y mimarlas. Fondo sin Formas es igual a buena voluntad sin inteligencia. Salud.
El 14 de Noviembre de 2009 Aminatu Haidar es expulsada de Marruecos y se aposenta en el aeropuerto de Lanzarote con una huelga de hambre de 32 días. Es una conocida activista en pro de una República Árabe Democrática como un estado independiente dentro del Sahara Occidental. Se le ofreció asilo político, un nuevo pasaporte e incluso la nacionalidad española que rechazó. En el fondo no quiere vivir en una especie de campo de concentración -un guantánamo-, y eso está muy bien e incluso hace tiempo que tendría que haber ocurrido. Las Formas fueron del todo incorrectas. No a todo lo que se le ofreció. Prepotencia sín límites. Cualquier indigente hubiera sido evacuado a las 24 ó 48 horas. Ella se instaló, empezó a ofrecer audiencias y el aeropuerto se convirtió en un centro de peregrinación. Con el código penal en la mano incluso se le hubiera podido retirar la custodia de sus hijos menores por abandono y poner en riesgo su vida.
El 30 de Noviembre de 2009, la caravana "Barcelona Acció Solidaria" intentó llegar a Dakar atravesando varios paises africanos entre ellos Mauritania con ayuda humanitaria. En el Fondo nadie cuestiona que es un buen acto. Un acto solidario de entraga hacia los más necesitados. Muy bien por esta gente, pero erraron en las Formas. El sentido común dice que debes de ponerte en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y ofrecer un plan de ruta, lugares por dónde se pasará, días y horas, quienes serán, que transportan en los camiones, etc. Solicitar a las embajadas pertinentes la correspondiente petición de escolta por parte de la policía o el ejército para evitar contratiempos en forma de pillaje, extorsión e incluso el secuestro.
Últimamente hemos vivido un episodio penoso que rechazo contundentemente desde aquí. El caso de los cooperantes internacionales de la flotilla humanitaria para transportar ayuda al pueblo palestino desde Turquía. En el Fondo se merecen los respetos más profundos ante un acto de extrema solifaridad. Volvieron a fallar las Formas. No se puede ir a un lugar de guerra con una flotilla. Hay que trabajar el asunto, sin prisas, con modales, etc hasta que las autoridades israelies comprendan, entren en razón, se dirijan al puerto que te indiquen y luego asegurarte la posibilidad de que alguien vigilará que la ayuda llegue a su destino. No se puede menospreciar a este tipo de enemigos ni ningunearlos, sino pasa lo que pasa.
Lo escribo ahora porque ninguno de los tres episodios son noticia. Pronto estarán en el olvido de las hemerotecas. A menudo las formas son más importantes que el fondo y por esto hay que cuidarlas y mimarlas. Fondo sin Formas es igual a buena voluntad sin inteligencia. Salud.
13 mayo 2010
Rita y el 01-BDC
Hace poco que un prestigioso bufete de arquitectos sacó un informe sobre las ciudades del futuro y el futuro de nuestra forma de vivir. La idea es complicadamente simple: ampliar nuestras ciudades a lo ancho no es sostenible porque consumen mucho territorio, anexionándose como barrios periféricos pequeños pueblos que hasta ahora estaban alejados de la capital. Punto. Dicen que en medio siglo el 80por cien de la gente vivirá en grandes ciudades y el 20 por cien restante en pequeños núcleos urbanos.
La cosa va de grandes urbes de unos 15 millones de habitantes o más. Cada edificio tendría entre 30 y 60 pisos y todos ellos intercomunicados por suburbano. El edificio en cuestión viene identificado por una matrícula como si se tratara de un coche. Tu me dices la matrícula de donde vives, yo lo marco en el google maps, pincho cómo llegar y me presento.
Es algo así como: yo vivo en el piso 32 del edificio 38-JDF. Por la mañana desayuno en la cafetería del piso 14 con algunos colegas. Después subo al 26 donde tengo mi despacho como asesor de una grán empresa. Antes he dajado a mi hijo pequeño en la guardería del piso 9 que me lo ciudan muy bien. Solemos almorzar en un restaurante de comida casera y menú económico del piso 31. Después del trabajo puedes optar por ir al piso 14 donde hay unos multicines o bajar al sótano -1 que hay un centro de ocio y una bolera. Los días estresados puedes subir al 36 que hay una piscina con spa incluido del que soy socio. El super está en la planta 16 y me traen la compra a casa. Nada de balcones ni ventanas que se abren ni macetas o plantas de exterior. Lo más una pecera que es muy relajante. Arreglo todo el papeleo con quien sea vía internet y sanseacabó.
Viviendo así, dicen los expertos, que nos vamos a deshumanizar, que seremos todos iguales, tendremos las mismas costumbres y las conversaciones siempre irán en torno al mismo tema. Cambiaremos los problemas cardiovasculares por sindromes depresivos que trataremos con pastillas y terapia. Cuando quiera ir a casa de unos amigos que viven en el 43-KDJ (sólo para gente pudiente)cojeré la línea 14 de metro dirección norte. Nada de colorines ni nombres. Viven en el piso 23 pero he quedado con ellos en el restaurante Hindú que tienen en el piso 16. ¿Qué dónde está la oficina bancaria, municipal y demás? Esto lo haces por internet, ¡atrasado!
Se me olvidaba decir que los colegios están en el 12-QFF, donde en cada planta hay uno (públicos, privados, concertados...depende del poder adquisitivo de cada uno). El hospital mas cercano está en el 45-HPT que queda a tres paradas de la línea de metro 41 dirección Oeste. Si quereis diversión no podeis dejar de visitar el edificio de parques temáticos 27-PTM. Hay de todo. Ya se! Ya se!, los románticos también tienen su sitio. Es la terraza del edificio más alto, el 58-AQC. Con un brazo coges a tu pareja y con la otra mano te agarras al mallazo que cubre todo y a disfrutar de un amanecer mirando hacia el Este o de una puesta de sol hacia el Oeste.
Me importa un comino el tiempo que va a hacer. No tengo coche. Uso el bus o el metro. Ahorro mucho dinero. Gano poco pero me cunde una barbaridad. En vacaciones nos vamos la familia en metro hasta la parada de bus y desde allí hasta un pueblecito con encanto. Nos aburrimos unos 15 o 20 días y volvemos a la gratificante rutina.
Quien se lo ha tomado muy a pecho y ha comenzado ha construir el futuro es Dña. Rita Barberà en Valencia que está reconvirtiendo el barrio del cabanyal en el 01-BDC. Para convencer a tenido que repartir un par de hostias a la ciudadanía que, embrutecida, decía que en este tipo de ciudades nos sentiriamos minúsculos. Esto no va con Dña. Rita salvo que se ponga a régimen. Todo sea para un futuro lleno de oportunidades.
Lo de los arquitectos es cierto, el resto ha sido una puñetera pesadilla.
¡No me toqueis el Pla de Na Tesa!....¿Vale?
La cosa va de grandes urbes de unos 15 millones de habitantes o más. Cada edificio tendría entre 30 y 60 pisos y todos ellos intercomunicados por suburbano. El edificio en cuestión viene identificado por una matrícula como si se tratara de un coche. Tu me dices la matrícula de donde vives, yo lo marco en el google maps, pincho cómo llegar y me presento.
Es algo así como: yo vivo en el piso 32 del edificio 38-JDF. Por la mañana desayuno en la cafetería del piso 14 con algunos colegas. Después subo al 26 donde tengo mi despacho como asesor de una grán empresa. Antes he dajado a mi hijo pequeño en la guardería del piso 9 que me lo ciudan muy bien. Solemos almorzar en un restaurante de comida casera y menú económico del piso 31. Después del trabajo puedes optar por ir al piso 14 donde hay unos multicines o bajar al sótano -1 que hay un centro de ocio y una bolera. Los días estresados puedes subir al 36 que hay una piscina con spa incluido del que soy socio. El super está en la planta 16 y me traen la compra a casa. Nada de balcones ni ventanas que se abren ni macetas o plantas de exterior. Lo más una pecera que es muy relajante. Arreglo todo el papeleo con quien sea vía internet y sanseacabó.
Viviendo así, dicen los expertos, que nos vamos a deshumanizar, que seremos todos iguales, tendremos las mismas costumbres y las conversaciones siempre irán en torno al mismo tema. Cambiaremos los problemas cardiovasculares por sindromes depresivos que trataremos con pastillas y terapia. Cuando quiera ir a casa de unos amigos que viven en el 43-KDJ (sólo para gente pudiente)cojeré la línea 14 de metro dirección norte. Nada de colorines ni nombres. Viven en el piso 23 pero he quedado con ellos en el restaurante Hindú que tienen en el piso 16. ¿Qué dónde está la oficina bancaria, municipal y demás? Esto lo haces por internet, ¡atrasado!
Se me olvidaba decir que los colegios están en el 12-QFF, donde en cada planta hay uno (públicos, privados, concertados...depende del poder adquisitivo de cada uno). El hospital mas cercano está en el 45-HPT que queda a tres paradas de la línea de metro 41 dirección Oeste. Si quereis diversión no podeis dejar de visitar el edificio de parques temáticos 27-PTM. Hay de todo. Ya se! Ya se!, los románticos también tienen su sitio. Es la terraza del edificio más alto, el 58-AQC. Con un brazo coges a tu pareja y con la otra mano te agarras al mallazo que cubre todo y a disfrutar de un amanecer mirando hacia el Este o de una puesta de sol hacia el Oeste.
Me importa un comino el tiempo que va a hacer. No tengo coche. Uso el bus o el metro. Ahorro mucho dinero. Gano poco pero me cunde una barbaridad. En vacaciones nos vamos la familia en metro hasta la parada de bus y desde allí hasta un pueblecito con encanto. Nos aburrimos unos 15 o 20 días y volvemos a la gratificante rutina.
Quien se lo ha tomado muy a pecho y ha comenzado ha construir el futuro es Dña. Rita Barberà en Valencia que está reconvirtiendo el barrio del cabanyal en el 01-BDC. Para convencer a tenido que repartir un par de hostias a la ciudadanía que, embrutecida, decía que en este tipo de ciudades nos sentiriamos minúsculos. Esto no va con Dña. Rita salvo que se ponga a régimen. Todo sea para un futuro lleno de oportunidades.
Lo de los arquitectos es cierto, el resto ha sido una puñetera pesadilla.
¡No me toqueis el Pla de Na Tesa!....¿Vale?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)